E .S.T 107
Nombre de la practica : ¿De que están hechos los cosméticos y como se elaboran ?
objetivo : lograr que el alumno aprenda a realizar cosméticos de manera casera
Introducción
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos.
En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que regula los cosméticos, define los cosméticos como "sustancia destinada a ser aplicada al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar la estructura del cuerpo o funciones". Esta amplia definición también incluye cualquier material destinado para su uso como un componente de un producto cosmético. La FDA excluye específicamente el jabón de esta categoría.
El término cosmético fue creado en el siglo XVII a partir de la palabra griega: Kosmetikós, que significa “relativo a la ornamentación”.1 La primera prueba arqueológica del uso de cosméticos se encontró en el Antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C. Se sabe que los antiguos griegos y romanos también usaban cosméticos.
A excepción de la cerusa y el antinomio, que se conocían como cosméticos desde tiempos muy antiguos, todos los productos cosméticos eran de origen animal y vegetal. El primer cosmético rojo fue un musgo llamado orchilla Lischen roscella, de Linneo, con el que se preparaba el tornasol. Este musgo se llamaba antiguamente fucus, nombre que con el tiempo se usó para todo tipo de cosmético. Se usaban también ciertas plantas tintóreas, particularmente la Anchusa tinctoria. Del reino animal, se utilizaba (extracto procedente del sudor de los carneros, bien purificado) y el estiércol pulverizado de cocodrilo, que servía para curar ciertas enfermedades de la piel y para hacer desaparecer las manchas.
Mascarilla de limón:
Materiales
- Zumo de 5 limones
- Una aspirina
- Un recipiente
de plástico
- un cuchillo
- Esencia de lavanda
Procedimiento
- En
el recipiente de plástico exprimes el jugo de los 5 limones


- la vacceas en el
recipiente con el limón

- La mezclas hasta que quede
totalmente disuelta

- Agregas unas gotitas
de esencia de lavanda y mezclas bien

- Dejas reposar por 2 min. y
listo ya tendrás tu producto terminado

Rubor
Materiales:
*agua.
*colorante vegetal.
*maicena.
*cuchara.
*un plato o
recipiente.
*y
recipiente para el producto.
Procedimiento
*Agregar a un recipiente un poco de agua.

*agregar
colorante al agua
.

*Con mucho cuidado, revuelve el colorante con el agua.

* una vez revuelto el colorante con el agua, agrega maicena.

* seca con toallas de papel para
así quitar el agua e ir viendo resultados de la mezcla.

Ya después de ver la mezcla terminada
veras resultados estupendos sobre la realización de tu rubor.

Fijador de maquillaje
Materiales:
Limón
Glicerina
Agua
Colorante
Procedimiento
1°agrega la glicerina al agua

2°agrega unas gotitas de limón

3°Agrega un poco de colorante

4°Agrega esencia a tu gusto

5°Deja reposar unos 3 minuto y tendrás tu fijador de
maquillaje

CONCLUSIÓN
Se pudo lograr a la perfección elaborar los cosméticos con un 100% de efectividad y muy sencillo de hacer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario