Etiquetas

jueves, 25 de junio de 2015

Practica ¿Como se sintetiza un material elástico?

                                                                          E.S.T 107

Nombre de la practica :Fabricación de Polímeros


Objetivo:Que el alumno se familiarizarse con la elaboración de polímeros


Materiales :
Agua caliente                         colorante vegetal
1 bolsita de bórax                   mechero de alcohol solido
1 alcohol polvinilico               1 recipiente para calentar agua 
2 tazas                                     3 bolsas con cierre 
4 abate lenguas                          4 cucharadas cafeteras de plástico

                                                            Introducción
Los polímeros se definen como macromoleculas compuestas por una o varias unidades químicas (monomeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena
Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro al final
La elasticidad es estudiada por la teoría de la elasticidad, que a su vez es parte de la mecánica de sólidos deformables. La teoría de la elasticidad (TE) como la mecánica de sólidos (MS) deformables describe cómo un sólido (o fluido totalmente confinado) se mueve y deforma como respuesta a fuerzas exteriores. La diferencia entre la TE y la MS es que la primera solo trata sólidos en que las deformaciones son termodinámica mente reversibles y en los que el estado tensiones \boldsymbol{\sigma} en un punto \mathbf{x} en un instante dado dependen solo de las deformaciones \boldsymbol{\varepsilon} en el mismo punto y no de las deformaciones anteriores (ni el valor de otras magnitudes en un instante anterior). Para un sólido elástico la ecuación constitutiva funcional mente es de la forma: 
Un problema elástico lineal queda definido por la geometría del sólido, las propiedades de dicho material, unas fuerzas actuantes y unas condiciones de contorno que imponen restricciones al movimiento de cuerpo. A partir de esos elementos es posible encontrar un campo de tensiones internas sobre el sólido (que permitirá identificar los puntos que soportan más tensión) y un campo de desplazamientos (que permitirá encontrar si la rigidez del elemento resistente es la adecuada para su uso).
                                                                   Procedimiento
1° En una taza coloca una cucharada de bórax 



2°Agrega agua caliente 


3°Agita el contenido



4°A esta solución agrégale 1 cucharada de alcohol polvinilico

5°agrega unas gotas de colorante y ama salo con tus de dedos , extrae el exceso  de agua y forma una pelota 

6°Colócalo en una superficie





                                                                    Conclusión
se aprendió a elabora un material elástico  y que materiales lo componen el proceso que se lleva acabo para lograrlo 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario